Los gatos son principalmente carnívoros y por eso necesitan una dieta rica en proteínas. Sin embargo, algunos vegetales y frutas pueden ofrecer beneficios adicionales cuando se administran con moderación.
A continuación veremos cómo puedes complementar la alimentación balanceada de tu gato con frutas y verduras seguras.
1. Calabaza cocidaEn caso de de estreñimiento o diarrea, la fibra de la calabaza puede ayudar a tu gato a regularizar su tránsito intestinal. Lo importante es que se la des cocida y sin ningún condimento.
2. Arvejas o guisantes verdesEstos son ricos en vitaminas A, B y K, así como en minerales como el hierro y el potasio. Las arvejas son una opción nutritiva y fácil de incorporar en la dieta.
3. Calabacín o ZucchiniEl calabacín es bajo en calorías y contiene antioxidantes beneficiosos. Debe ofrecerse cocido y en pequeñas cantidades.
4. Zanahoria cocidaLas zanahorias cocidas son una excelente fuente de vitamina A y fibra. Suelen ser ofrecidas a los gatos como premio ocasional.
5. Espinaca (con moderación)La espinaca contiene vitaminas y minerales, pero debe ofrecerse con precaución y en pequeñas cantidades, ya que en exceso puede afectar la función renal.
Te puede interesar: Anatomía dental felina: particularidades de los dientes de los gatos
1. Melón y sandíaEstas frutas son hidratantes y pueden ser ofrecidas en pequeñas porciones, siempre sin semillas ni cáscara.
2. ManzanaLas manzanas, sin semillas ni corazón, pueden ser una fuente de fibra y vitamina C para tu gato.
3. MangoEl mango es rico en vitaminas A, C y B6. Pero debe ofrecerse sin cáscara ni semilla y en pequeñas cantidades.
4. FrutillasLas frutillas, o fresas, contienen antioxidantes y vitamina C. Pueden ofrecerse en pequeñas porciones, asegurándose de retirar las hojas y el tallo.
5. ArándanosLos arándanos son ricos en antioxidantes y pueden ser ofrecidos como premio ocasional.
Te puede interesar: ¿Cuál es el significado de soñar con un gato negro?
Los gatos no toleran las frutas y verduras de la misma manera que los humanos, hay algunos alimentos que pueden ser dañinos para ellos. A continuación una lista de alimentos que pueden ser tóxicos para los gatos:
Uvas y pasas: Pueden causar insuficiencia renal.
Cebolla y ajo: Contienen compuestos que dañan los glóbulos rojos.
Palta o aguacate: Contiene persina, que puede ser tóxica.
Cítricos: Pueden causar malestar estomacal.
Te puede interesar: ¿Qué darle de comer a tu gato?
Uno como dueño quiere darle lo mejor a su mascota, y muchas veces resulta tentador compartir nuestros alimentos con nuestros gatos. Pero es esencial recordar que su alimentación nutrición debe basarse en un alimento para gatos completo y balanceado. Las fábricas de alimentos para mascotas, como Nutribon, desarrollan productos que satisfacen todas las necesidades nutricionales de los felinos. Estos alimentos mascotas garantizan frescura y calidad, asegurando que tu gato reciba lo mejor en cada comida.
Este artículo tiene una finalidad informativa y no debe interpretarse como asesoramiento para el cuidado de tu mascota. Ante cualquier duda acerca de la salud de tu mascota, lo mejor es consultar a un veterinario calificado.